El Centro de rehabilitación para niños Madre Teresa de Calcuta, se desarrolla en el marco de un entorno social y económico (Villa 1-11-14, Barrio Rivadavia 1 y 2; y Barrio Illía - Bajo Flores -) donde viven alrededor de unas 26.000 personas según Censo 2010; en su mayoría con necesidades básicas insatisfechas y con altos índices de desocupación y sub-ocupación, y en el que la cobertura en salud, educación, promoción social y prevención, resulta insuficiente.
En este contexto, el Centro cumple un rol específico, abocado a niños y niñas que nacen con problemas de desarrollo y/o con discapacidad y que no encuentran atención inmediata en los primeros meses de vida. Estos niños/as con discapacidad, a la vez, ven imposibilitados o atrasados los apoyos constantes que necesitan para desarrollar sus potencialidades.
Sus familias tienen que recorrer largos caminos para encontrar la atención que sus hijos necesitan, lo que no siempre es posible por falta de recursos económicos para cubrir los gastos de transporte o por la falta de tiempo ya que deben trabajar. Además, los turnos de atención se ven distanciados en el tiempo, lo que no solo implica restricciones en la calidad de atención recibida por el niño/a con problemas en su desarrollo y/o discapacidad, sino también por sus familias, continuadores de las indicaciones brindadas durante la consulta.